lunes, 20 de abril de 2009

Las Medidas

Anticipo Resoluciones del congreso realizado en Federación

  • Paro de 24 horas el 22 de Abril, con movilizaciones locales, en el marco de la jornada nacional de lucha de CTA.

  • Paro parcial de medio turno de trabajo el jueves 30 de abril

  • Mandatar a la CDC a redactar una carta abierta al gobierno nacional reclamando un adicional federal al básico y un fondo federal para la educación pública como inicio de una redistribución nacional de la riqueza. Rechazar la injerencia del BID en la economía y la educación de la provincia y del país. Que el resumen de esta carta se publique como solicitada en un medio nacional.

  • Conformar comisiones de trabajadores en función directiva a nivel departamental para confluir en una comisión de trabajadores en función directiva a nivel provincial en el marco de AGMER.

Pliego de reivindicaciones

· Exigir cancelación de la deuda del FONID.

· Alerta y movilización por el proyecto de armonización previsional.

· Derogación de las resoluciones 2565 y la Resolución 458

· Derogación de las normas extorsivas a los directivos (0521/09), que los convierte en funcionarios políticos y no en compañeros docentes en cargos jerárquicos.

· Denunciar la precariedad laboral de los docentes de la modalidad Adulto, cuyas condiciones laborales se retrotraen 40 años en relación a los derechos laborales. El ingreso se hace por designación política y no por concursos; en toda su carrera no logran la estabilidad; por ser cesanteados en diciembre pierden dos meses de aportes por año.

· Reclamamos la urgente convocatoria a concursos de titularización en centros educativos, comunitarios laborales, según lo que establece el estatuto del docente

· Exigir se hagan efectivas las titularizaciones de nivel medio antes de la implementación de la ley de educación provincial.

· Exigir al CGE las garantías para la continuidad de las escuelas medias rurales, pago de becas actualizadas y para todos.

· Exigir que el cronograma de pago se complete del 1 al 5 de cada mes para activos y jubilados.

· Exigir al CGE la programación de actividades de capacitación en servicio.

· Urgente actualización de los montos que corresponden a comedor escolar y limpieza.

· Exigir transportes escolares (ómnibus, lanchas en toda la provincia en condiciones para que circulen con normalidad y presten su servicio regularmente).

· Actualización del código 029 para que cubra los costos reales del traslado docente

· Implementación del secundario completo en las escuelas rurales para garantizar la escolaridad de la población rural.

· Exigir la creación de horas y cargos docentes necesarios.

· Desburocratizacion del pregase/sage (altas y bajas, demoras y remuneraciones, etc.

· Asegurar la estabilidad para los maestros de séptimo.

· Que el gobierno de a conocer el destino de los fondos que se le retienen a los docentes por días de paro

· Exigir la devolución inmediata de descuentos arbitrarios a docentes de nivel medio y superior, como así también el pago de las 170 hs del Instituto de Nivel Superior del departamento Feliciano.

· Exigir la entrega de recibos de haberes en tiempo y forma.

· Denunciar la caótica situación en estructura escolar y hacer público la no construcción en este año, de ninguna de las escuelas prometidas.

· Repudiar la postura de intransigencia y negativa del gobernador en la reunión del día miércoles 15/4

· Exigir se deje sin efecto la resolución 1066/09 y que la DES habilite un espacio para la elaboración de una resolución marco que incorpore los aportes de docentes, estudiantes y directivos de los institutos terciarios.

· Denunciar que en iosper Uruguay se distribuye leche vencida en el plan materno infantil.

· Solicitar la informatización de la oficina local del IOSPER Feliciano, Y que tenga su propia auditoria.

· No prorrogar ni desconvocar concurso de primaria previsto para julio de 2009, poniendo como excusa falta de tiempo por las elecciones legislativas.

· Reclamar ante el depto. de ajustes y liquidaciones la normalización de los haberes de los suplentes.

· Exigir aumentos de asignaciones familiares.

· Exigir que la asignación por hijos sea única e igualitaria.

· Repudiar el nombramiento del coordinador de media en la supervisión de escuelas departamento La Paz.

· Continuar denunciando las carencias y deficiencias de infraestructura y mantenimiento en Gral. de las escuelas y en particular la urgente construcción y reparación de las salas de nivel inicial de 4 y 5 años de la escuela n°11 Conscripto Anacleto Bernardi de la localidad de San Gustavo –Dpto. La Paz.

· Que el C G E garantice en las escuelas los servicios de teléfono, internet y los insumos necesarios.

· Que los coordinadores departamentales de comedores escolares cumplan con el rol que les compete de Acción Social en las escuelas.

· Que el gobierno actué en forma inmediata en la desinfección y fumigación en todos los establecimientos escolares, encabezando una campaña de prevención contra enfermedades producidas por zoonosis.

· Que se regularice en forma inmediata la provisión e instalación de agua potable en las escuelas de Islas.

· Solicitar la derogación de la resolución que dispone el cupo del 8 % para la cobertura de suplencias, especialmente en las escuelas de gestión privada donde se aplica estrictamente.


miércoles, 1 de abril de 2009

Murió un Grande de la Vida institucional argentina

Falleció el primer Presidente,después de la larga noche de la dictadura,una gran personalidad de la realidad institucional argentina.
Querido y respetado por todo el espectro político, así como también fuente e inspiración de personalidades autóctonas e internacionales.
Se fue un grande de la democracia.Vaya desde nuestro humilde espacio el más sentido homenaje al Sr Raúl R Alfons

¿Y esto cómo se explica?

Juan José Scuderi (alias Capitán Ferrari), oriundo de Concordia y señalado como unos de los responsables de la desaparición de varios entrerrianos en la última dictadura militar, cuando se desempañaba como informante del Batallón 601de Inteligencia del Ejército y la Policía de Entre Ríos, fue contratado como seguridad en el Casino de Concordia.
Scuderi se desempeñó en el último tiempo como socio en una empresa de seguridad privada en Concordia, junto a otro ex suboficial de inteligencia del Ejército que operaba en el regimiento de Chajarí al mando del entonces ex capitán Rafael Félix López Fader, responsable también de desapariciones, secuestros y fusilamientos.
Varios testigos, asiduos concurrentes al casino, vieron a Scuderi cumplir servicios en el horario de 14 a 20, donde hay por lo general poca afluencia de personas, para así evitar ser visto por algunos de los integrantes de organizaciones de derechos humanos o de familiares de detenidos desaparacidos. Otra fuente precisó que está cumpliendo funciones desde el 12 de febrero de este año y lo único que hace es "tomar mate con el policía de turno".
Fuentes confiables señalan que Scuderi le faltan pocos años para su jubilación y que el contrato de trabajo se lo consiguió un alto funcionario del IAFAS, por "sugerencia" de un reconocido legislador de la provincia.